Huella de Carbono

foto bosque con logo de huella de carbono de aserfoga

Huella de Carbono y gestión sostenible

En Aserfoga ofrecemos un servicio completo de gestión integral de montes, pensado para comunidades de montes, propietarios privados y entidades públicas en Galicia y Castilla y León. Nuestro enfoque combina experiencia técnica, planificación estratégica y cumplimiento normativo, asegurando que cada monte alcance su máximo potencial económico, ecológico y social.

Nuestro enfoque incluye:

Gestión sostenible de montes y recursos forestales

La planificación de cada proyecto busca equilibrar la producción económica con la conservación ambiental, garantizando que los montes capturen carbono de manera eficiente y contribuyan a la mitigación del cambio climático.

Reforestaciones con especies autóctonas

Cada plantación que realizamos utiliza especies locales, que favorecen la biodiversidad y aumentan la capacidad de secuestro de carbono, aportando beneficios ambientales duraderos.

Optimización de procesos forestales

Nuestros desbroces, limpiezas y mantenimiento de montes se planifican para minimizar emisiones de maquinaria, incorporando buenas prácticas que reducen el impacto ambiental.

Medición y valorización de la huella de carbono

Aserfoga puede asesorar a comunidades de montes y propietarios sobre cómo cuantificar y mejorar su huella de carbono, integrando estrategias de compensación y participación en programas de créditos de carbono.

Beneficios clave para nuestros clientes

Aserfoga: Compromiso con la Huella de Carbono y la Sostenibilidad

En Aserfoga, entendemos que la gestión forestal va más allá de la explotación de recursos; es una herramienta poderosa para combatir el cambio climático. Los bosques actúan como sumideros de carbono, absorbiendo CO₂ y mitigando los efectos del calentamiento global. Por ello, cada proyecto que emprendemos está diseñado para maximizar esta capacidad natural.

logo de huella de carbono de aserfoga

Aserfoga y la Creación de Créditos de Carbono

En línea con este enfoque, Aserfoga ofrece a comunidades de montes y propietarios privados la posibilidad de desarrollar proyectos que generen créditos de carbono. Estos créditos pueden ser comercializados en mercados voluntarios, permitiendo a las empresas compensar sus emisiones y, al mismo tiempo, proporcionando una fuente de ingresos sostenible para los propietarios forestales.

Colaboración con la Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia está impulsando un mercado voluntario de créditos de carbono, facilitando la participación de silvicultores y comunidades de montes en la compensación de emisiones. Esta plataforma ofrece transparencia y respaldo institucional, creando un entorno favorable para proyectos como los que Aserfoga promueve.

banner aserfoga

Beneficios para Nuestros Clientes

  • Generación de Ingresos Adicionales: A través de la venta de créditos de carbono.
  • Mejora de la Imagen Corporativa: Demostrando compromiso con el medio ambiente.
  • Cumplimiento Normativo: Acceso a incentivos y subvenciones públicas.
  • Conservación de Ecosistemas: Fomento de la biodiversidad y mejora de la calidad del suelo.